La Diputación de Huelva ha finalizado las obras de remodelación de los alumbrados exteriores de las aldeas de El Buitrón, Las Delgadas, Membrillo Alto, Marigenta, Montesorromero, El Pozuelo y El Villa, pertenecientes al municipio de Zalamea la Real, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2. La actuación permitirá el ahorro de casi 168.000 kWh al año, y ha abarcado más de 300 luminarias LED instaladas y 7 centros de mando afectados.

Estas actuaciones forman parte del programa de desarrollo urbano sostenible DUS 5000, financiado por la Unión Europea en un 85% a través de los fondos Next Generation EU. En concreto, como proyecto singular de energía limpia se enmarca en la medida 4 del programa DUS 5000 ‘Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC’.
El proyecto consiste en la remodelación de parte del alumbrado exterior de estas aldeas, sustituyendo las luminarias existentes por otras con tecnología LED más eficientes y respetuosas con la calidad del cielo nocturno, así como de otras acciones necesarias para el cumplimiento de la normativa en vigor.
Mejora del alumbrado exterior
Las actuaciones en las aldeas de El Buitrón, Las Delgadas, Membrillo Alto, Marigenta, Montesorromero, El Pozuelo y El Villa, han supuesto una inversión cercana a los 168.000 euros para más de 300 luminarias LED y 7 centros de mando afectados.
Con ello se consigue un ahorro energético final de casi un 77% y un ahorro de energía primaria de casi 168.000 kWh al año, con una reducción de emisiones de CO2 estimada de 42,82 tCO2 eq/año.
Las actuaciones finalizadas se han centrado fundamentalmente en reducir la contaminación lumínica y su impacto medioambiental y reducir la luz intrusa o molesta. También se han regulado los niveles de iluminación según diferentes horarios nocturnos y tipos de vías, ajustándose a las necesidades de los ciudadanos, adecuando las instalaciones existentes a los preceptos establecidos en el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y al Reglamento electrotécnico para baja tensión. Las instalaciones de alumbrado reformadas contarán, además, con sistema de telegestión.
Asimismo, las actuaciones implican una mejora sustancial de las instalaciones existentes y reducen o incluso eliminan los impactos medioambientales sobre la contaminación lumínica de los cielos nocturnos de estas poblaciones, ya que han sido incorporados criterios de sostenibilidad en los nuevos equipos.