El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Consejería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, ha abierto la convocatoria de ayudas dirigida a los ayuntamientos para apoyar los proyectos de instalación de autoconsumo y la generación de energía eléctrica mediante energías renovables en los municipios. El plazo para presentar proyectos y optar a las ayudas finaliza el 16 de mayo.

Esta línea de ayudas está dotada con un presupuesto de 2 millones de euros, y se sufragará el 100% del proyecto mediante una fórmula combinada al 50% de subvención y 50% de financiación a interés 0%.
Autoconsumo eléctrico en ayuntamientos
La convocatoria de ayudas para instalaciones de autoconsumo eléctrico en municipios de la Comunidad Valenciana respaldará la totalidad del coste del proyecto, ya que la fórmula de ayuda reembolsable se complementa con una subvención a fondo perdido del 50% del coste del proyecto.
El objetivo es facilitar el acceso a la financiación a los municipios para la realización de proyectos de autoconsumo de energía eléctrica en edificios e instalaciones propiedad del ayuntamiento.
Solo serán financiables las instalaciones de generación en las que el consumidor y el titular de las instalaciones de producción, así como el responsable de asumir el coste del consumo energético vinculado a la instalación objeto de financiación, sean la misma entidad local. Las instalaciones apoyadas podrán ser con almacenamiento o sin almacenamiento, no siendo admisibles las baterías de plomo-ácido.
Así, Ivace+i, a través de su unidad de Energía, sufragará el 100% del coste de los proyectos mediante una fórmula combinada de subvención a fondo perdido (el 50% del proyecto) y un préstamo a interés cero (el 50% restante del proyecto). El presupuesto máximo que se respaldará por proyecto asciende a 100.000 euros y hasta un máximo de 300.000 euros por entidad beneficiaria. En las instalaciones de autoconsumo colectivo ambas cantidades se podrán incrementar hasta un 50%.
El plazo de amortización será de 96 meses y las cuotas de amortización serán semestrales, es decir, 16 cuotas de amortización. Sin embargo, las ocho últimas cuotas no serán giradas al beneficiario al compensarse con la subvención a fondo perdido.