Los comercios y empresas de Amposta, en la provincia de Tarragona, podrán empezar a beneficiarse del ahorro en su factura de la luz gracias a una innovadora iniciativa de autoconsumo compartido. La Comunidad Energética Local (CEL) Cámara Ebro permite a los establecimientos comerciales consumir energía de forma más eficiente y sostenible a través de placas fotovoltaicas instaladas en cubiertas municipales cedidas por el Ayuntamiento de Amposta.

El proyecto, impulsado por la Cámara de Comercio de Tortosa en colaboración con los Ayuntamientos de Tortosa, L’Aldea, la Sènia, Sant Jaume d’Enveja, Campredó, Amposta, los Muntells, Alcanar y Santa Bárbara, se enmarca dentro del modelo CEL (Comunidad Energética Local).
La CEL Cámara Ebro es un proyecto comprometido con la sostenibilidad, el autoconsumo energético y el desarrollo local, ofreciendo a la ciudadanía una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente para el consumo de energía eléctrica. Su puesta en marcha representa un paso importante hacia la descentralización energética y el empoderamiento ciudadano en la gestión de su propia energía.
Ahorro energético y sostenibilidad
A través de placas fotovoltaicas instaladas en cubiertas municipales cedidas por el ayuntamiento, los comercios locales podrán acceder a energía renovable sin la necesidad de realizar obras en sus negocios. La unión a la CEL Cámara Ebro permite ahorros en la factura de la luz, además de ofrecer acceso a las tarifas del mercado y contribuir a la sostenibilidad medioambiental mediante el uso de energía de km 0 y cero emisiones de CO2.
Los nueve municipios participantes tendrán un total de 14 instalaciones fotovoltaicas sobre edificios públicos cedidos a título gratuito, estratégicamente seleccionados para garantizar el acceso equitativo a la energía renovable en todos los municipios. Estas instalaciones cubrirán una superficie útil de 7.123 m2 y un total de 2.374 placas solares, generando una potencia estimada de 1.068 kW de energía 100% renovable. Gracias a esta infraestructura, se podrá abastecer a aproximadamente 1.603 familias y comercios de la zona.
Los interesados en obtener más información sobre la CEL Cámara Ebro pueden llamar al teléfono gratuito 900 859 695, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, o bien pueden contactar a través del correo electrónico info@celcambraebre.es