El proyecto Escalate tiene como objetivo acelerar la transición de Europa hacia la energía limpia y renovable ayudando a las ciudades de toda la UE a planificar sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes energéticamente. El proyecto se centra en ciudades con más de 45.000 habitantes, garantizando que tengan las herramientas y el conocimiento para crear planes locales de calefacción y refrigeración que reduzcan el uso de energía y respalden el medio ambiente.

El proyecto comenzó en septiembre de 2024 y está previsto que finalice en agosto de 2027. Los socios de Escalate son el Instituto para la Política Europea de Energía y Clima (Ieecp), Irees GmbH, e-think energy research, Energy Cities, Agencia Regional de Energía y Clima del Noroeste de Croacia (Regea), Sustainable City, Mazowiecka Agencja Energetyczna, Agenzia per l’Energia e lo Sviluppo Sostenibile, Auvergne-Rhône-Alpes Énergie Environnement (AURA-EE) y Energap.
Planes locales de calefacción y refrigeración
Mediante métodos estandarizados y formación especializada, el equipo del proyecto capacitará a las agencias energéticas regionales de seis Estados miembros de la UE para que guíen a las ciudades en el desarrollo de estrategias de calefacción y refrigeración sostenibles y eficientes. El proyecto también fomenta la participación de las comunidades energéticas y las iniciativas impulsadas por los consumidores en otras dos regiones afiliadas, donde ya existen planes de calefacción y refrigeración.
Escalate empodera a las comunidades locales para que hagan que sus edificios sean sostenibles, reduzcan la contaminación y ayuden a Europa a alcanzar la neutralidad climática para 2050, brindándoles capacitación especializada y una guía clara y fácil de seguir.
La función del Ieecp se centrará en la formulación de políticas (elaboración de informes de políticas), la sostenibilidad, la replicación y el aprovechamiento de los resultados del proyecto. El Ieecp tiene la responsabilidad de movilizar grupos de trabajo sobre políticas a nivel local, nacional y de la UE, y aprovechará los planes y estructuras de calefacción y refrigeración, así como las iniciativas de gobernanza multinivel en las regiones del proyecto.