La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para impulsar la generación eléctrica renovable, el autoconsumo y la descarbonización con un total de 30 millones de euros. Las ayudas podrán destinarse a proyectos de instalación de energías renovables, almacenamiento energético y mejoras en la eficiencia de los consumos energéticos en edificios residenciales e instalaciones industriales. El plazo para presentar solicitudes finalizará el 11 de julio.

La convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). Esta subvención se enmarca en la Estrategia en la Energía Sostenible en las Islas Canarias (Programas 2 y 3) con cargo a los fondos Next Generation.
Autoconsumo, comunidades energéticas y descarbonización
Podrán beneficiarse de esta subvención las personas jurídicas y las personas físicas, englobando dentro de estas las personas físicas que realicen actividad económica y aquellas que no realicen actividad económica pero sí autoconsumo colectivo; las entidades y administraciones públicas canarias, las entidades locales canarias y el sector público institucional de cualquier Administración Pública canaria, siempre que actúen en el marco de la colaboración público privada; las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía; las empresas de servicios energéticos o proveedores de servicios energéticos; así como las comunidades de bienes, las comunidades de regantes y las comunidades de propietarios o las agrupaciones de éstas.
Las subvenciones se canalizarán a través de dos programas que tienen como objetivos el fomento del autoconsumo compartido, el desarrollo de comunidades energéticas y la descarbonización del sector industrial, permitiendo la integración de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones productivas. Por ello, las ayudas podrán destinarse a proyectos de instalación de energías renovables, almacenamiento energético y mejoras en la eficiencia de los consumos energéticos en edificios residenciales e instalaciones industriales.
La convocatoria establece un plazo de solicitud que finaliza el 11 de julio. Asimismo, la fecha de terminación de las actuaciones deberá ser antes del 15 de marzo de 2026.
Los interesados en obtener más información sobre estas ayudas pueden acudir a las Oficinas de Energía de Canarias. Las oficinas atienden al público en horario de mañana los cinco días laborables de la semana, tanto de forma presencial en Tenerife y Gran Canaria, como de forma telefónica 922 533 533, o por correo electrónico oficinasdeenergia@oficinasdeenergia.es.