A través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), el Cabildo de Gran Canaria ha lanzado una convocatoria de subvenciones para la creación, puesta en marcha y funcionamiento de comunidades energéticas en la isla. Con un presupuesto de 300.000 euros, el objetivo de esta línea de ayudas es fomentar las comunidades energéticas como instrumento de la participación activa de los distintos agentes sociales en la producción de energía y la gestión de la demanda energética.

La convocatoria de subvenciones se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP). Las solicitudes deben presentarse en el plazo de un mes a partir de la publicación oficial de la convocatoria de forma electrónica en este enlace. Las subvenciones se resolverán por concurrencia competitiva, siguiendo el orden de registro hasta agotar los fondos.
Fomento de las comunidades energéticas
A estas subvenciones pueden optar las comunidades energéticas en proceso de constitución o legalmente constituidas, con actividad circunscrita a la isla de Gran Canaria y que respondan a los principios de participación abierta, voluntaria y democrática.
La convocatoria contempla ayudas de hasta 75.000 euros por comunidad energética, para cubrir el 100% de los gastos relacionados con el asesoramiento para su puesta en marcha, como los estudios de acceso y conexión a la red de distribución; la redacción de anteproyectos o proyectos de instalaciones de energías renovables; la asistencia técnica para la supervisión de la dirección y ejecución de la obra; los certificados estructurales de las cubiertas o edificios o el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Del mismo modo, se cubren los gastos relacionados con la contratación de los servicios de asistencia técnica para la dinamización y puesta en marcha de la comunidad energética; los gastos relacionados con el proceso constituyente de la misma como entidad jurídica; y los gastos relacionados con la contratación de los servicios precisos para su desarrollo, como la gestión de la demanda o la asistencia en la gestión de la comunidad energética.