Ya está abierto el plazo de inscripción para la 19ª edición de la Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW), organizada por la Comisión Europea. El tema general de la EUSEW 2025 es ‘Impulsar una transición verde justa y competitiva’, y se celebrará del 10 al 12 de junio en Bruselas y de forma online.

En consonancia con el Pacto Industrial Limpio, acelerar la implantación de las energías renovables y la eficiencia energética será clave para impulsar el crecimiento y la competitividad de las industrias europeas.
En la EUSEW 2025 se abordarán temas de políticas relacionados con la protección de los consumidores europeos de la volatilidad de los precios y cómo mejorar sus habilidades para producir y ahorrar energía en el contexto energético actual. Una amplia gama de temas relevantes incluirá la competitividad e inversión en energía limpia, la asequibilidad energética, la energía renovable, la eficiencia energética, y el marco de descarbonización en la UE y a nivel mundial.
El registro para la Semana Europea de la Energía Sostenible 2025 está disponible en este enlace. La edición híbrida de EUSEW del año pasado atrajo a más de 12.000 participantes de 127 países, con más de 2.000 delegados presenciales.
Semana Europea de la Energía Sostenible 2025
El programa de EUSEW 2025 incluye siete sesiones plenarias de alto nivel, 60 sesiones políticas, el Día Europeo de la Energía para Jóvenes, además de oportunidades de networking tanto online como presencial en la Feria de la Energía.
La conferencia reunirá a figuras clave de la comunidad de energías limpias en debates entre sí y con el público, explorando cinco temas principales: competitividad e inversiones en energías limpias, asequibilidad energética, energías renovables, eficiencia energética, descarbonización y cooperación internacional.
En la EUSEW 2025 también se presentará a la próxima generación de 30 Jóvenes Embajadores de la Energía (de entre 18 y 35 años), procedentes de diversos países de la UE, procedencias y profesiones, que comparten su pasión por un futuro energético sostenible, seguro, limpio y justo para Europa y el mundo.