Cinco centros educativos de Lleida han participado en la X Maratón RE-M de la Energía, una campaña para aprender buenos hábitos para ahorrar electricidad, agua y gas, reduciendo sus emisiones de dióxido de carbono. La iniciativa comenzó en enero y durante las cuatro semanas de febrero los centros educativos han aplicado diferentes actuaciones de ahorro. Para sensibilizar al alumnado sobre el impacto del cambio climático, se destina una parte equivalente del ahorro económico generado a una entidad social. En concreto, se darán 4.000 euros a El Palet-Banco de Alimentos de Lleida para garantizar una comida digna a familias vulnerables.

Estas actividades se enmarcan dentro del programa de educación ambiental Escuelas Sostenibles de la Fundación Lleida 21 del Ayuntamiento de Lleida en el que participan 58 centros educativos este curso 2024/2025.
Los cinco centros participantes son: la Escuela Río Segre, la Escuela Magí Morera y Galicia, el IE Magraners, la Escuela Príncipe de Viana y la Escuela Frederic Godàs.
Ahorro en electricidad, gas y agua
La X Maratón RE-M de la Energía comenzó en enero y durante las cuatro semanas de febrero los centros educativos han aplicado actuaciones para ahorrar electricidad, gas y agua. En cuanto a electricidad, el ahorro entre todos los centros alcanzó los 4.995 kWh. En agua, se ha alcanzado un ahorro de 29.000 litros. En gas, el consumo ahorrado ha sido de 5.698 m3.
En paralelo, las familias de las escuelas participantes también han podido participar en una campaña comunicativa para aprender a ahorrar los consumos en casa y acompañar a los niños en el proceso de aprendizaje.
Estos resultados de ahorro han sido precedidos por diferentes actividades de formación que ha realizado el alumnado de los centros. En concreto, se han revisado los equipamientos de la escuela, han recibido formaciones sobre lectura de contadores y también han preparado un espacio en la escuela para recoger y visualizar la evolución de su proyecto mediante fotografías y gráficas.
Acciones de la Microred – STOP Emergencia Climática
Para sensibilizar al alumnado sobre el impacto del cambio climático en la sociedad, la Microred – STOP Emergencia Climática, una propuesta para primaria de diferentes centros educativos de la ciudad dentro de Escuelas Sostenibles de Lleida, destina una parte equivalente del ahorro económico generado a una entidad social de Lleida. Este año se hará una donación de 4.000 euros al proyecto El Palet, del Banc dels Aliments de Lleida, que trabaja para facilitar una alimentación saludable a familias desfavorecidas. Además, también se han realizado talleres educativos con alumnos de ciclo superior para debatir la relación entre la sociedad de consumo y el cambio climático.
El abanico de acciones de la Microred STOP Emergencia Climática se amplía también al núcleo familiar del alumnado, a través de una campaña comunicativa orientada a las buenas prácticas de ahorro en los hogares. Durante todo el mes de febrero las familias reciben indicaciones y consejos para reducir el consumo de agua, electricidad y gas en casa. Con ejemplos prácticos como instalar reductores de caudal en las duchas y grifos de los baños y cocina para ahorrar agua, descongelar alimentos en la nevera para ahorrar electricidad o cocinar siempre con las tapas puestas para aprovechar al máximo el calor y ahorrar gas.
En la anterior edición, gracias a las acciones de los siete centros participantes durante el mes de febrero, se logró evitar la emisión de 29.792 kg de emisiones de CO2 a la atmósfera. Así, se ahorraron 9.187 kWh de electricidad, 283 m3 de agua y 12.973 m3 de gas.