El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado una consulta pública previa sobre el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). El objetivo es la modificación del RITE para ampliar y facilitar su ámbito de aplicación; revisar los valores mínimos de eficiencia energética de los sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria; e incorporar los requisitos asociados al uso de energías renovables. El plazo para presentar alegaciones finaliza el 18 de abril.

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) recoge las exigencias, en materia de eficiencia energética y seguridad, que han de cumplir las instalaciones térmicas de edificios dirigidas a atender el bienestar térmico e higiene de las personas, entre las que se incluyen las instalaciones de agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración.
En el año 2019, se inició la última actualización del RITE, culminando en la publicación del Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
La aprobación de la Directiva (UE) 2024/1275 relativa a la eficiencia energética de los edificios, y de la Directiva (UE) 2023/2413 relativa a la promoción de la energía procedente de fuentes renovables, hace necesaria la transposición de las novedades introducidas por ambas normas. Adicionalmente, se valorarán propuestas adicionales para garantizar la adecuación del RITE al marco comunitario, tecnológico, de seguridad y de transición energética actual.
La oportunidad de aprobación de este Real Decreto se asocia a la necesidad de mejora de la eficiencia energética y la descarbonización en edificios, al cumplimiento de los objetivos climáticos y energéticos de la Unión Europea, al cumplimiento de la normativa comunitaria y a la mejora y actualización técnica del marco normativo nacional relativo a las instalaciones técnicas en edificios.
Modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios
Esta modificación busca un enfoque integral que aúne la meta energética con el confort, higiene, seguridad y resiliencia ante el cambio climático de los edificios y sus instalaciones. Para garantizarlo, se pretende establecer las exigencias y obligaciones introducidas por la citada Directiva 2024/1275 relativas a varios artículos. Y de la misma forma, se propone introducir varias obligaciones derivadas de la Directiva 2023/2413 con relación a dos artículos.
Por otra parte, se valora ampliar el ámbito de aplicación del RITE, en lo que se refiere a requisitos mínimos de eficiencia energética, energías renovables, seguridad, etc., llegando a abarcar tanto las instalaciones nuevas y renovadas, como las existentes.
Los objetivos del proyecto de Real Decreto son la modificación del RITE para ampliar y facilitar su ámbito de aplicación, y en su caso, introducir requisitos asociados a instalaciones existentes; revisar los valores mínimos de eficiencia energética de los sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria; incorporar los requisitos asociados al uso de energías renovables, y promover el almacenamiento energético, el aprovechamiento de energías residuales, el uso de sistemas de calefacción de baja temperatura y las tecnologías más eficientes; incorporar las nuevas obligaciones asociadas al sistema de inspecciones y expertos independientes y revisar el esquema actual para mejorar su funcionamiento; y revisar e introducir nuevas exigencias relativas a información, digitalización y accesibilidad.
El plazo para presentar documentación a esta consulta pública previa está abierto hasta el 18 de abril. Las alegaciones deberán remitirse a través de este formulario web.