La Universidad de Jaén (UJA) ha inaugurado recientemente la tercera fase del proyecto Univer, consistente en una instalación fotovoltaica en la fachada del edificio B5 del campus de Las Lagunillas y en las pérgolas anexas, cuya producción se destina para el autoconsumo de la UJA. En concreto, se han sustituido placas solares y módulos antiguos por pérdida de rendimiento, a la vez que se ha aumentado la potencia de la infraestructura, con la instalación de placas adicionales en la cubierta. Con ello, la UJA aumenta la producción de energía 100% renovable en sus campus para su autoconsumo.
Con una inversión de alrededor de 120.000 euros, la actuación ha sido financiada íntegramente con fondos propios de la UJA. La inauguración contó con la presencia del rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz; del vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable de la Universidad de Jaén, Juan de Dios Carazo; de la consejera de Sostenibilidad y Medioambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García; y de la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Jaén, María José Lara.
Producción de energía 100% renovable
Con la puesta en servicio de la instalación Univer, la UJA alcanza una potencia instalada de 1,6 MW en sus cuatro sistemas principales, que son: UJA-Endesa Lagunillas (1,05 MW), UJA-Endesa Linares (0,23 MW), UJA-Univer Venta Red (0,12 MW) y UJA-Univer Autoconsumo (0,20 MW), con lo que se producen anualmente cerca de 2,4 millones de kWh de electricidad 100% renovable, el equivalente al consumo anual de aproximadamente 750 viviendas.
Además, se hace aprovechando las infraestructuras de los campus universitarios de Linares y Jaén. Esta producción supone el 30% del consumo anual de energía eléctrica de la UJA y proporciona una reducción de la huella de carbono de la universidad de 800 toneladas de CO2.
Proyecto Univer
El Proyecto Univer, pionero en la provincia de Jaén en la generación de energía solar fotovoltaica, entró en servicio en 1998 y ha sido objeto de diversas mejoras a lo largo de los años con el objetivo de mantener su eficiencia y contribuir a la transición energética sostenible. Así, el Univer 1 impulsó la instalación de paneles solares sobre la cubierta del aparcamiento más cercana al ‘Bosque del 25 aniversario de la Universidad’. Estas placas generan una potencia de 60 kW que se destina a la venta a la red de distribución de baja tensión.
Por su parte, el Univer 2 conllevó la instalación de paneles en la cubierta de la segunda fila del aparcamiento, de la misma potencia y con el mismo destino. En 2022, se destinaron cerca de 60.000 euros para su necesaria renovación. Ahora, la tercera fase del Univer va a alcanzar, junto a las actuaciones anteriores del Univer 1 y 2, una producción global de 305 kW, con una generación estimada de 450.000 kWh en un año.