La Generalitat de Cataluña va a mejorar durante este año la eficiencia energética e instalará placas fotovoltaicas para autoconsumo en ocho túneles de la red viaria en las comarcas de Lleida con una inversión de 3,8 millones de euros. Recientemente se han terminado las obras que han abarcado dos túneles de la C-55, y están en redacción los proyectos correspondientes a seis túneles en la C-14, en la C-13 y en la C-462.

Estas actuaciones forman parte del Programa de autogeneración y descarbonización de la red viaria de la Generalitat de Cataluña. Este programa persigue promover actuaciones de mejora de la eficiencia energética y autogeneración de energía renovable para hacer un uso más eficiente y reducir los costes de la energía en la conservación y mejora de la red viaria y, asimismo, contribuir a la neutralidad climática en el sistema de movilidad.
Eficiencia energética en ocho túneles
Las obras finalizadas recientemente han abarcado el túnel de la Flauta y el de la Guardia. En cuanto al túnel de la Flauta, se han sustituido 213 luminarias SAP por otras de tecnología LED. Las nuevas luminarias son más eficientes lumínicamente, consumen menos energía y tienen mayor durabilidad, entre otras ventajas. En este sentido, permitirán un ahorro energético anual de cerca del 60%. Esta actuación ha introducido en el pliego de condiciones la garantía de un impacto cero en cuanto a emisiones de CO2 equivalente, tanto en lo que se refiere a fabricación y transportes de materiales como la ejecución de las obras. La obra ha contado con un presupuesto de 200.000 euros.
En cuanto al túnel de la Guardia, con un presupuesto de 390.000 euros, la obra ha consistido en la sustitución de 291 luminarias SAP por otras de tecnología LED. También se ha ejecutado una nueva instalación fotovoltaica de 60 kW para autoconsumo del túnel y con compensación de excedentes.
En cuanto a los seis túneles restantes, para el túnel del Cornet, en la C-14 a la altura del término municipal de Bassella, la inversión prevista que incluye la mejora de la eficiencia energética del túnel y una nueva instalación fotovoltaica asciende a cerca de 800.000 euros. En el túnel del Feixancs, en la C-13, entre Talarn y Salàs de Pallars, se prevé la colocación de luces de emergencia y semáforos en las entradas al túnel así como una nueva instalación fotovoltaica con 600.000 euros.
En el túnel Terradets, en C-13, en Castell de Mur, se prevé actuar en dos túneles con un presupuesto previsto de 600.000 euros. Finalmente, en los túneles de la Llosa del Cavall, en la C-462, en el térmico de Navès, el proyecto recoge la mejora de la eficiencia energética de dos túneles y una nueva instalación de placas fotovoltaicas, con una inversión estimada de 1,2 millones de euros.