Ayudas para mejorar la eficiencia energética de la industria andaluza e impulsar proyectos tractores

A través de la consejería de Industria, Energía y Minas, la Junta de Andalucía va a poner a disposición del tejido industrial 400 millones de euros en ayudas a lo largo de 2025 a través de dos líneas. Por un lado, incentivos integrados que aúnan competitividad industrial y mejora energética destinado a las pymes industriales; la segunda línea se enfoca a las grandes industrias que impulsan proyectos tractores en la comunidad. La primera línea abarca cuatro programas específicos de actuación: cadenas de valor del Plan CRECE Industria, hidrógeno renovable, minería sostenible y espacios productivos.

La consejería de Industria respaldará dos nuevas líneas de ayudas para la competitividad y mejora energética de la industria andaluza.

Los incentivos integrados están dirigidos a mejorar la competitividad de la industria desde una doble perspectiva complementaria. La orden de ayudas se orienta, por un lado, a respaldar la ampliación y diversificación de capacidades de las pymes industriales y, por otro, a ayudarles a abordar actuaciones de mejora energética a través del uso de renovables y de otras medidas de eficiencia energética. Estas primeras ayudas se convocarán en el mes de mayo y la ventanilla para solicitarlas se abrirá en el mes de junio.

Programas de actuación de los incentivos integrados

La línea de incentivos integrados abarca cuatro programas de actuación con 250 millones de euros. El programa de cadenas de valor, dotado con 109 millones de euros, busca el crecimiento y fortalecimiento de la industria aeroespacial así como de la industria química, madera y mueble, digitalización, energía y frío industrial o construcción industrializada, entre otros. Así, bajo un modelo de colaboración público-privada, se incentivarán nuevas inversiones productivas y la ampliación de la capacidad industrial. Asimismo, se respaldarán tanto actuaciones de eficiencia energética y reducción de huella ambiental, como el aprovechamiento de los recursos naturales para la generación energética para consumo propio y la mejora de la eficiencia energética en edificios.

El programa del hidrógeno renovable, dotado con 51 millones, busca fomentar la unión de industria, energías renovables e hidrógeno como oportunidad para descarbonizar la economía andaluza. Con 40 millones, el programa de minería sostenible articula los incentivos para nuevas inversiones productivas o la ampliación de la capacidad industrial. También se busca reforzar la minería que se distinga por su desempeño ambiental con ayudas para los procesos e instalaciones mineras, el aprovechamiento de las energías renovables y la implantación de tecnologías sostenibles.

El cuatro programa, centrado en los espacios productivos y dotado con 50 millones de euros, incluye el apoyo a las inversiones dirigidas al desarrollo o mejora de las infraestructuras, la mayor eficiencia en el uso de los recursos y la economía circular y, del mismo modo, incentivar el despliegue de redes inteligentes, medidas de eficiencia energética, de aprovechamiento de las energías renovables o de recarga de vehículos eléctricos.

Los incentivos de competitividad serán gestionados por la Secretaría General de Industria y Minas, mientras que las ayudas relacionadas con la mejora y la eficiencia energética las tramitará la Agencia Andaluza de la Energía.

Impulso de proyectos tractores

Por otro lado, la convocatoria del programa de incentivos complementarios a los incentivos económicos regionales cuenta con 150 millones de euros para incentivar proyectos de inversión de grandes empresas industriales y de logística avanzada en Andalucía.

Este instrumento de ayudas ofrecerá un incentivo adicional, que puede alcanzar hasta el 20% para inversiones industriales a partir de 900.000 euros, y con ayudas de hasta un máximo de 15 millones de euros por proyecto. La convocatoria estará abierta durante los ejercicios 2025 y 2026.

Con los incentivos integrados y los incentivos complementarios para impulsar proyectos tractores se ofrece una oferta completa para respaldar el tejido industrial andaluz, tanto pymes como grandes empresas.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil