Ampliado el plazo para proyectos de eficiencia energética en empresas turísticas asturianas

El Gobierno de Asturias ha ampliado los plazos de ejecución y justificación de las subvenciones destinadas a proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas. En este sentido, el periodo para realizar las actuaciones se extiende hasta el próximo 30 de diciembre, y su acreditación hasta el 27 de febrero de 2026.

El BOPA ha publicado la ampliación de los plazos para ejecutar y justificar las ayudas a proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas.

La resolución por la que se amplían los plazos de ejecución de las actuaciones y de la justificación de las ayudas se ha publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Con una inversión global de 11,2 millones de euros, estas ayudas se enmarcan en el apartado de modernización y competitividad del sector turístico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Mejora de la eficiencia energética del sector turístico asturiano

Esta convocatoria persigue financiar actuaciones que mejoren la eficiencia energética, la gestión de residuos, la mejora en instalaciones y equipos y la digitalización y automatización. Cada establecimiento podrá recibir una ayuda máxima de 300.000 euros, con la posibilidad de subvencionar hasta el 100% a fondo perdido del plan presentado.

En cuanto a la eficiencia energética, se incluye la implantación de sensores para la monitorización de consumos y optimización de ahorros energéticos, de alimentos y agua; sistemas de gestión energética como la certificación ISO 500001; el uso de materiales para aislamiento térmico y tecnologías más eficientes; y elementos exteriores como sombras o jardines para mejorar la eficiencia energética.

En el apartado de mejoras en instalaciones y equipos se financiará el control de presencia e iluminación de bajo consumo; los electrodomésticos eficientes y aislamiento de calderas o tuberías; las intervenciones en climatización eficiente, ventilación, sustitución de combustibles, calderas de alta eficiencia, almacenamiento térmico y eléctrico; y el uso de energía solar térmica y fotovoltaica. También se subvencionarán medidas de gestión de residuos.

Finalmente, en cuanto a las ayudas en digitalización y automatización, la convocatoria incluye ayudas para los sistemas de gestión de edificios para el control integral de todos los sistemas del inmueble y la optimización del encendido y apagado de equipos para reducir consumos innecesarios.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil