A través de la Agencia Provincial de la Energía, la Diputación de Cádiz ha organizado una serie de sesiones informativas para dar a conocer a la ciudadanía qué son las comunidades energéticas, para qué sirven, sus ventajas y las ayudas que existen para favorecer su constitución. Las sesiones se desarrollarán a lo largo de los próximos meses en más de una treintena de localidades de todas las comarcas gaditanas, para facilitar la asistencia a quienes tengan interés por este modelo de producción energética.

Esta campaña informativa forma parte del programa de difusión que está llevando a cabo la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de la Diputación de Cádiz para promover la implantación de comunidades energéticas en la provincia. La OTC ofrece atención presencial a las personas y entidades que quieren obtener asesoramiento para constituir una comunidad energética. Además, también existe una oficina virtual para remitir consultas.
Sesiones informativas sobre comunidades energéticas
La próxima sesión tendrá lugar el 24 de febrero en el Centro Documental José Luis Cano de Algeciras. Al día siguiente, 25 de febrero, se desarrollará una nueva jornada en la Biblioteca Municipal de Vejer de la Frontera. La última de las sesiones programadas para este mes de febrero será el día 26, en el Salón de la Calle Alta de Zahara de la Sierra. Las jornadas seguirán durante los meses de marzo, abril y mayo.
Las más de 30 sesiones organizadas tendrán lugar a partir de las 17:00 horas, salvo alguna excepción que será debidamente informada. La asistencia es gratuita pero requiere de inscripción previa por cuestiones organizativas. Los interesados pueden consultar el calendario completo de las sesiones así como las posibles novedades.
La iniciativa se completa con acciones formativas, un estudio estratégico del potencial de las comunidades energéticas en Cádiz, la constitución de una red de apoyo entre actores interesados en la materia y el lanzamiento de proyectos piloto de comunidades energéticas en la provincia.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 331.000 euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation -mediante una subvención de 231.700 euros- y recursos propios de la Diputación de Cádiz.