Financiado por el programa europeo LIFE, el proyecto Assert apoya a personas con discapacidades físicas que se ven desproporcionadamente afectadas por la pobreza energética debido a sus mayores necesidades energéticas e ingresos limitados. El proyecto tiene abierto un programa de mentoría destinado a abordar la pobreza energética entre las personas con discapacidad física, a través del cual los responsables de la formulación de políticas, los intermediarios de la sociedad civil y las comunidades locales adquieran los conocimientos y las habilidades necesarios para impulsar un cambio de impacto. El proceso de solicitud está abierto hasta el 16 de marzo.
Desde el Centro de Asesoramiento sobre Pobreza Energética (EPAH) indican que el programa de mentoría Assert está diseñado para dotar a los actores clave de las herramientas necesarias para implementar políticas y soluciones efectivas. El objetivo es ofrecer asistencia técnica a cinco iniciativas para abordar la pobreza energética de las personas con discapacidad física de manera gratuita durante 18 meses. Para ello, el programa busca 25 parejas de municipios e intermediarios en cinco países piloto: España, Francia, Chipre, Grecia e Italia.
Abordar la pobreza energética de personas con discapacidad
El programa se dirige a responsables de formulación de políticas e intermediarios de la sociedad civil que quieran abordar la pobreza energética y su impacto en las personas con discapacidad.
Así, se ofrece capacitación y tutoría personalizada para desarrollar habilidades esenciales; apoyo en la realización de evaluaciones detalladas de necesidades para abordar los desafíos locales; recursos para co-crear materiales de capacitación impactantes que fortalezcan las respuestas comunitarias a la pobreza energética; orientación para integrar consideraciones de pobreza energética y discapacidad en las políticas locales; y seguimiento y evaluación continua para medir la eficacia de las intervenciones.
Las solicitudes para hacer políticas energéticas más inclusivas y efectivas están abiertas hasta el 16 de marzo.