El especialista en transformación digital de la gestión de la energía y automatización Schneider Electric ha anunciado los ganadores de la tercera edición de los Sustainability Impact Awards en España y Portugal. Esta edición reconoce a los partners, clientes y proveedores que han destacado por su compromiso con la sostenibilidad. Los participantes han sido evaluados por sus soluciones de energía, digitalización y automatización en sus operaciones, reduciendo el consumo de energía y mejorando la eficiencia operativa. En este sentido, han sido galardonadas las empresas CEN Solutions, Culmia, Iberdrola, Inmotechnia, OÖD Architects, Roca Group y Zembe por sus proyectos de descarbonización.

Lanzados en 2022, los Sustainability Impact Awards de Schneider Electric ponen en valor el papel fundamental que desempeñan las compañías que apuestan por un mundo más sostenible y resiliente. En la tercera edición se han presentado más de 450 candidaturas.
Autoconsumo, electrificación y optimización del consumo energético
Schneider Electric ha reconocido en esta edición a CEN Solutions por sus instalaciones para la fabricación de equipos eléctricos en el Parque Empresarial MegaPark de Dos Hermanas (Sevilla). Las instalaciones integran una planta de autoconsumo de 850 kWp de energía fotovoltaica y un sistema de almacenamiento de 2.500 kWh. Para ello, han contado con una microgrid y cargadores de vehículo eléctrico de Schneider Electric, fundamentales para optimizar el control y la gestión de energía.
En cuanto a Culmia, ha sido premiada por su proyecto de 222 viviendas en Badalona. La electrificación de toda la demanda energética mediante un sistema centralizado de bombas de calor ha permitido obtener la certificación energética A. Además, ha implementado un sistema de control inteligente, con la tecnología KNX de Schneider Electric y la colaboración de su partner EcoXpert ADR Ingeniería, que monitoriza en tiempo real el consumo de agua, climatización y electricidad en cada vivienda, lo que ha llevado al proyecto ser calificado por BREEAM con una puntuación de ‘Muy bueno’.
Asimismo, Iberdrola ha sido reconocida por su ‘Asistente Smart Avanzado’, una plataforma que permite a los clientes monitorizar y optimizar su consumo energético a través de la app Iberdrola Clientes. Basada en inteligencia artificial, esta plataforma permite al usuario lograr un ahorro promedio del 30% en la factura y reducir 600 kg las emisiones de CO2 al año.
Por otro lado, Inmotechnia ha sido destacada por su proyecto con residencias de estudiantes para mejorar su control y gestión energética. Gracias a la solución EcoStruxure Building Operation (EBO) de Schneider Electric, han conseguido monitorizar y optimizar el consumo energético de las instalaciones, garantizando el máximo ahorro y eficiencia.
Compromiso con la sostenibilidad
En la tercera edición, Schneider Electric también ha galardonado a OÖD Architects por su proyecto Villa Ayantam en Marbella, diseñado junto al equipo de Peláez Ingeniería, que combina diseño bioclimático y tecnología avanzada. La vivienda integra la tecnología KNX y la plataforma EcoStruxure Building Operation de Schneider Electric, optimizando la eficiencia energética y el confort. Este enfoque integral ha permitido que Villa Ayantam obtenga la mayor calificación histórica para un edificio de viviendas en España según BREEAM.
Por su parte, Roca Group ha sido reconocida por implementar un horno eléctrico para la producción de cerámica sanitaria, reduciendo sus emisiones de CO2 en un 50% desde 2018. Además, han adoptado herramientas digitales como diferentes softwares de AVEVA para monitorizar y optimizar el rendimiento operativo de sus plantas junto con el software EcoStruxure Power Monitoring Expert (PME) para monitorizar el uso de energía.
Finalmente, se ha premiado a Zembe por promover la formación en sostenibilidad para sus empleados. Entre sus logros se incluyen la instalación de sistemas de energía renovable, la transición hacia una flota de vehículos más sostenibles y la creación de soluciones para medir el impacto medioambiental de los productos adquiridos por sus clientes.