La consultoría Artecoin ha concluido recientemente la revisión de la obra realizada en el municipio de Navalcán (Toledo) para la entrega de garantía al contratista como parte del proyecto de renovación del alumbrado exterior. La intervención ha contemplado la modernización de los ocho cuadros de mando existentes y la sustitución de las 1.138 luminarias del municipio.

Este proyecto se acoge a la línea de ayudas para proyectos de economía baja en carbono, promovidos por entidades locales y cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Gestionado en el marco del programa 2014-2020 por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el objetivo del proyecto ha sido fomentar una economía más limpia y sostenible, en línea con los compromisos europeos de eficiencia energética.
Renovación del alumbrado exterior en Navalcán
El proyecto ha contemplado una renovación de las instalaciones de alumbrado público, modernizando los ocho cuadros de mando existentes y sustituyendo las 1.138 luminarias del municipio. Además, las instalaciones se han adaptado al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, reformando las líneas de alimentación y los cuadros de mando para que la potencia contratada se ajuste a la instalada, permitiendo importantes ahorros económicos en el término de potencia.
La ejecución de estas obras también responde al cumplimiento del Reglamento de Eficiencia Energética en instalaciones de alumbrado exterior, logrando que el municipio alcance una calificación energética global de tipo A.
Antes de las actuaciones, el consumo anual de electricidad de la instalación inicial de Navalcán sumaba 449.498,74 kWh. Tras las reformas, se prevé un consumo de 165.882,21 kWh al año, lo que representa una reducción del 63,10 %. Este ahorro energético se traduce en un impacto económico positivo, con una importante disminución del coste anual para el municipio. Asimismo, la intervención permite una significativa reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con 109,192 toneladas de CO2 menos cada año, contribuyendo al objetivo de mitigar el cambio climático.
Con esta actuación, Navalcán da un importante paso hacia un modelo de alumbrado público más eficiente, garantizando un ahorro energético considerable, una infraestructura más segura y un menor impacto ambiental. Artecoin destaca por realizar proyectos similares en otros municipios, empleando tecnología LED para reducir el consumo energético y la contaminación lumínica.