La nueva edición del ‘Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico’ publicado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA Renovables, subraya que en 2024 se instalaron 1.431 MW de autoconsumo fotovoltaico en España, con un 76% proveniente del sector industrial y un 24% del residencial. Además, la electricidad generada por autoconsumo alcanzó los 9.243 GWh, cubriendo aproximadamente el equivalente al 3,7% de la demanda eléctrica. Y en cuanto a su distribución regional, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana concentran casi el 50% de la potencia total instalada en autoconsumo en España.
La potencia instalada de autoconsumo en 2024 es de un 26,3% menos respecto a los 1.943 MW que se instalaron en 2023. Según los datos del informe, el ritmo actual de instalación debe aumentar para alcanzar los 19 GW marcados como objetivo en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Otros datos reflejan que el autoconsumo ya ha superado la potencia instalada de las centrales nucleares en España. Con una generación eléctrica de 9.243 GWh anuales en 2024, el autoconsumo supera a tecnologías tradicionales de generación eléctrica como la generación de carbón o el bombeo. En total, las instalaciones de autoconsumo generaron el equivalente al 3,7% de la demanda eléctrica.
Autoconsumo fotovoltaico en 2024
El informe destaca que la instalación tipo industrial aumentó su capacidad en 2024 hasta los 180 kW. La contracción de la potencia instalada industrial (-23,4%) fue menor que la residencial (-34,3%), y además apostó por el almacenamiento. El 76% de la potencia instalada correspondió al autoconsumo industrial con 1.085 MW y el 24% a instalaciones residenciales con 346 MW. En 2024 se instalaron 155 MWh de baterías, siendo el 60% de esta capacidad instalada en industrias.
Por otro lado, el ahorro por kW instalado se cifró en 157 euros anuales para instalaciones residenciales y 101 euros anuales para instalaciones industriales.
El informe incorpora una estimación de la potencia instalada actualmente en las distintas Comunidades Autónomas. Esta información se ha obtenido de forma directa de los registros de aquellas regiones que los tienen actualizados y utilizando la información de bases de datos públicos. Así, cerca de la mitad de la potencia instalada en todo el territorio nacional se contabiliza en Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Por otro lado, APPA Renovables solicita medidas necesarias sobre la fiscalidad como una simplificación administrativa, mayor facilidad de acceso a las redes o el cumplimiento efectivo de la reserva del 10% de capacidad de autoconsumo.
En total, el informe cifró en 88 millones de euros la generación eléctrica desaprovechada por instalaciones de más de 100 kW que se ven obligadas a introducir sistemas anti-vertido por la imposibilidad de incorporar a la red esta electricidad.