La mejora de la eficiencia energética de la Casa de la Cultura de Monforte de Lemos sale a licitación

El Ayuntamiento de Monforte de Lemos (Lugo) ha sacado a licitación el proyecto de mejora de la eficiencia energética de la Casa de la Cultura Poeta Lois Pereiro, ubicada en la Plaza de España de la ciudad. Las actuaciones que se llevarán a cabo incluyen la instalación de calefacción y climatización, la mejora de la envolvente térmica y la instalación de iluminación con tecnología LED.

La mejora de la eficiencia energética de la Casa de la Cultura de Monforte de Lemos incluye actuaciones como la instalación de calefacción y climatización, iluminación y mejora de la envolvente térmica.

El proyecto tiene un presupuesto de 150.000 euros (IVA incluido) y se podrán presentar ofertas a esta licitación hasta el 8 de marzo a las 23:59 horas. El plazo de ejecución de la obra, una vez sea adjudicada y se firme el acta de replanteo, está previsto que sea de seis meses.

La Casa de la Cultura Poeta Lois Pereiro alberga la biblioteca municipal, dos salas de exposiciones, la sede de la UNED en Monforte, con diferentes aulas y despachos, un archivo y un salón de actos con capacidad para 160 personas, reuniendo una superficie total de 1.130,25 m2.

Las diversas actuaciones que se llevarán a cabo persiguen objetivos como mejorar la eficiencia energética, con la consiguiente reducción en el consumo energético y en las emisiones de CO2 y de los costes de mantenimiento. Además, se mejorará el bienestar y confort de los trabajadores y usuarios.

Mejora de la eficiencia energética de la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura de Monforte de Lemos cuenta actualmente con una baja eficiencia energética en lo que respecta a la envolvente térmica, calefacción e iluminación. Para mejorar la eficiencia energética del edificio se mejorarán estos aspectos.

Así, se llevará a cabo la renovación integral de la instalación de calefacción y de climatización del edificio, proyectándose una instalación con generación de calor mediante bomba de calor, y que permita además disponer de frío en verano. Este sistema de climatización de alta eficiencia energética supone un consumo de energía eléctrica reducido, con un reducido consumo de energía primaria y unas emisiones de CO2 asociadas también reducidas.

También se renovará la carpintería exterior en la fachada principal, mediante la colocación de nueva carpintería de aluminio con rotura de puente térmico, oscilobatientes, con cierre perimetral y doble acristalamiento con vidrio bajo emisivo (y de seguridad donde sea preciso), para conseguir unas prestaciones térmicas idóneas, muy superiores a las actuales y las reglamentariamente exigibles.

Finalmente, se proyecta el relevo integral del sistema de iluminación del edificio, eliminando las luminarias y lámparas existentes, fluorescentes y obsoletas e instalando nuevas luminarias con tecnología LED, de alta eficiencia energética tanto para iluminación normal como para la de emergencia. Asimismo, se incluye la sustitución de parte del cableado bajo tubo existente, desde la caja de derivación/luminaria anterior, y control de encendido mediante sistemas de detectores de presencia donde sea preciso.

Este sistema de iluminación reduce el consumo de energía primaria, así como el coste económico asociado al mantenimiento, ya que las luminarias LED tienen una vida útil (> 50.000 horas) muy superior a la vida útil de las lámparas fluorescentes o de descarga (15-18.000 h de vida útil).

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil