Pamplona aplica una herramienta para desarrollar planes de negocio para comunidades energéticas

El Ayuntamiento de Pamplona ha implementado una nueva herramienta para desarrollar planes de negocio para las comunidades energéticas. La herramienta pretende ser de ayuda para crear nuevos proyectos, y servirá para facilitar la gestión económica de las comunidades energéticas y la solicitud de subvenciones al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

La nueva herramienta para desarrollar planes de negocio para las comunidades energéticas se ha presentado en el Palacio del Condestable (Pamplona).

La herramienta se ha desarrollado con la colaboración de ANEL, Zenit Solar y ESEKI, y se ha presentado en el Palacio del Condestable con la participación de las comunidades energéticas de la ciudad, y representantes de Nasuvinsa y del Gobierno de Navarra que trabajan con temas relacionados con la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático.

La Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático busca, entre otros objetivos, la descarbonización del modelo energético local actual mediante el impulso a la generación renovable tanto en el ámbito municipal como en el residencial e industrial, promoviendo las comunidades energéticas renovables. Mediante las comunidades energéticas, se pretende impulsar dicha descarbonización con la participación y colaboración de las administraciones públicas, pymes y ciudadanía.

Impulso a las comunidades energéticas

Desde el Ayuntamiento de Pamplona, se están impulsando comunidades energéticas en los barrios y, paralelo a este proceso, se ha creado un grupo de trabajo entre las comunidades energéticas constituidas hasta la fecha (Mendillorri, Rochapea, Ermitagaña-Mendebaldea, y Milagrosa, Azpilagaña, Soto Lezkairu y Santa María la Real) y el ayuntamiento.

En este grupo de coordinación de comunidades energéticas, se han identificado diferentes necesidades y oportunidades, y es en este marco donde se veía necesario crear una herramienta para desarrollar planes de negocio para futuros proyectos de las comunidades energéticas. La herramienta pretende ser de ayuda para dichas entidades a la hora de crear nuevos proyectos en la ciudad para avanzar en la descarbonización.

En la línea de colaboración entre áreas, específicamente con el área de Comercio, se identificó desde la Agencia Energética Municipal la conveniencia de crear esta herramienta que facilitase la gestión económica de las comunidades y la solicitud de subvenciones al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

El desarrollo de la herramienta parte de la solicitud de ayudas a la convocatoria 2022, con el Proyecto ‘Pamplona Puede: Plan de Apoyo a Mercados y Zonas Comerciales Urbanas’, cuya aprobación provisional fue emitida el 9 de enero de 2023 y definitiva el 9 de marzo de 2023, concediendo al ayuntamiento financiación para el trabajo objeto de esta contratación.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil