Con el propósito de fomentar el uso de energía fotovoltaica, el Ayuntamiento de Alboraya ha presentado un mapa solar interactivo del municipio que proporciona información de cuánta fotovoltaica cabe en las cubiertas, la inversión necesaria, el periodo de retorno de la inversión y los beneficios medioambientales. Además, incluye un informe técnico que analiza el potencial fotovoltaico de Alboraya, convirtiéndose en una herramienta muy útil para impulsar el autoconsumo energético en el municipio.
Esta innovadora herramienta, desarrollada por la empresa valenciana Impacte y financiada con fondos propios del ayuntamiento, permitirá a la ciudadanía conocer el potencial fotovoltaico de sus viviendas y beneficios asociados a la instalación de paneles solares. Esta herramienta facilita la toma de decisiones y promueve un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Mapa solar de Alboraya
El mapa solar es una iniciativa que permite a las personas residentes en Alboraya obtener más información para instalar placas fotovoltaicas en su edificio, contribuyendo al ahorro energético y la lucha contra el cambio climático, reduciendo la huella de carbono y fomentando la sostenibilidad.
Al acceder el mapa interactivo, se puede conocer el potencial fotovoltaico en todos y cada uno de los edificios de suelo urbano del municipio, el número máximo de paneles que podría instalarse en cada edificio y el número óptimo en función de los usos del mismo, el ahorro anual que se conseguiría con la óptima instalación, las emisiones evitadas con la instalación, así como el periodo de retorno de la inversión sin ayudas.