El 100% del alumbrado público de Fuengirola será de tecnología LED en el plazo de un año

El Ayuntamiento de Fuengirola dispondrá de iluminación LED en el 100% del alumbrado público en el plazo de un año. Actualmente, más de la mitad de las luminarias municipales cuentan ya con este sistema de iluminación, por lo que el desarrollo del 44% que aún resta por cambiar supondrá una reducción del consumo eléctrico anual de 150 mWh, un ahorro en torno a 400.000 euros al año, así como una disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera de unas 495 toneladas.

El 56% de las luminarias de Fuengirola son LED, y en el plazo de un año lo serán el 100%.

El presupuesto de este servicio asciende a 11.855.793,26 euros. De dicha cantidad económica, la sociedad adjudicataria tendrá que dedicar 5.457.137,49 euros a la adquisición de los medios para sustituir a LED las farolas que aún no se rigen por este sistema.

Tecnología LED en el alumbrado público de Fuengirola

En la actualidad, Fuengirola cuenta con un total de 12.703 luminarias en su término municipal. El 56% de ellas (7.111) ya utilizan este sistema de alumbrado, mientras que el 44% (5.592) aún no lo hacen. La apuesta por la tecnología LED del Consistorio fuengiroleño será total en el plazo de un año, de modo que el consumo anual máximo pasará a ser de 1.845.696 kWh.

La adjudicataria es la empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas S.A., que será la encargada de implantar esta tecnología en los dispositivos lumínicos públicos que aún utilizan otro sistema, durante el primer año de contrato. Igualmente, también se ocupará del mantenimiento, reparación y conservación de toda la red de alumbrado municipal.

Así, contratará un mínimo de 10 personas para llevar a cabo esta prestación, entre ingenieros, técnicos, oficiales y operarios y habrá turnos de guardia para atender cualquier incidencia durante las 24 horas del día. Los responsables del servicio tendrán acceso a la Plataforma de Gestión Digital de los Servicios Municipales, desde la que podrán conocer en tiempo real cualquier clase de avería o circunstancia anómala, así como controlar y programar la intensidad lumínica de cada una de las farolas de la ciudad.

Asimismo, la adjudicataria tendrá que aportar, como mínimo, dos camiones, dos furgonetas ligeras y un turismo para el correcto desarrollo del servicio, además de todos los medios materiales y herramientas para dar respuesta a las necesidades durante un plazo de quince años. Como mejoras, la empresa adjudicataria pondrá a disposición del servicio 16 videocámaras para la mejora del control lumínico, la integración de las luminarias en el sistema GIS.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil