El Ayuntamiento de Ordizia (Gipuzkoa) ha aprobado el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible de la localidad. El plan detalla la hoja de ruta y los objetivos para 2030, como la reducción del consumo energético, la reducción de las emisiones de CO2 o el aumento de la producción de las energías renovables destinadas al autoconsumo.
Los principales objetivos del plan son lograr la neutralidad climática y aumentar la resiliencia. Así, desde el ayuntamiento se pretende fomentar la eficiencia energética con el objetivo de paliar los gases de efecto invernadero mediante el ahorro energético en la vivienda, actividad económica, movilidad y en el sector primario y alimentación, así como el fomento del uso de energías renovables para autoconsumo.
Asimismo, se pretende impulsar la eficiencia energética y el ahorro de los equipamientos municipales para servir de ejemplo ante los diferentes sectores de la localidad.
Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible
Para la elaboración del plan se ha realizado un proceso participativo, se han realizado entrevistas con agentes locales, ciudadanos y alumnos de centros escolares. También ha pasado por comisiones municipales y el pleno municipal lo ha aprobado por unanimidad.
El objetivo principal del plan es reducir el consumo energético y combatir el cambio climático. En este sentido, se están adoptando medidas como el cambio de alumbrado público a LED, la colocación de placas fotovoltaicas, la potenciación de las zonas verdes o la reducción del consumo energético.
El Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible persigue, entre otros, un ahorro mínimo del 35% en el consumo energético municipal; que la producción de energías renovables destinadas al autoconsumo alcance al menos el 32%, priorizándose la ubicación de las instalaciones de energías renovables lo más cerca posible de la zona de consumo; y reducir un 30% las emisiones de CO2, todo ello para 2030. En cuanto a los objetivos para 2050, se persigue un ahorro energético mínimo del 60% en el consumo energético municipal.