La Oficina de Hogares Saludables (OHS) del Ayuntamiento de Getafe asesora de forma gratuita a familias de Getafe en cuestiones de interpretación de facturas energéticas y posibles cambios, eficiencia energética o tramitaciones del bono social en casos de vulnerabilidad. Durante 2024, la OHS permitió a los vecinos ahorrar más de 360.000 euros en sus facturas energéticas.
Esta oficina surgió del proyecto europeo EPIU Getafe Hogares Saludables y forma parte de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV). Haciendo balance de 2024, la Oficina de Hogares Saludables atendió a 1.141 familias nuevas, lo que supone casi 100 familias cada mes, que sumadas a las registradas anteriormente ascienden cerca de 2.500 hogares de Getafe.
Estas familias han recibido un asesoramiento personalizado y gratuito para entender y reducir sus facturas, tramitar el bono social y conocer sus derechos relacionados con la energía, así como coordinar con otros servicios en materia de mejora del hogar.
Así, y en el conjunto de todas estas familias, solo en 2024, el ahorro estimado a vecinos de todo Getafe ascendió a más de 360.000 euros. Gracias a este servicio, se estima que las familias de Getafe han logrado un ahorro acumulado en las facturas de suministros de más de 700.000 euros, además de mejorar su confort.
Asesoramiento energético en Getafe
La Oficina de Hogares Saludables incluye entre sus asesoramientos la optimización de las facturas de agua, logrando ahorros de en torno al 80% en los casos en los que se puede solicitar bonificaciones. Además, a lo largo del pasado 2024 se logró valorar y articular con Cruz Roja más de 70 kits de mejora de hogar a distintas familias del municipio, a través de la entrega de 59 kits de mejora de eficiencia energética, 12 electrodomésticos de bajo consumo y dos intervenciones en vivienda en la modalidad de rehabilitación exprés; y junto a la Fundación Naturgy, se ha logrado la primera instalación fotovoltaica con autoconsumo compartido en un edificio residencial en La Alhóndiga, a coste cero para sus vecinos.
La OHS también colabora habitualmente con otras entidades y organizaciones del municipio para fomentar redes de apoyo y compartir mejores prácticas en la lucha contra la pobreza energética, también a nivel europeo dentro del proyecto Urbact ITN EmpoweringUs y como colaboradora en la red EU Peers y otros foros como la Alianza contra la pobreza energética.
Las familias interesadas pueden acudir presencialmente a a Plaza Obispo Felipe Scio Riaza 5, en la EMSV o solicitando cita previa en el 91 601 90 99, enviando un correo electrónico a hogares.saludables@emsvgetafe.org, o a través de este enlace.