El Ayuntamiento de Ansoáin (Pamplona) ha aprobado sacar a concurso el proyecto de renovación y acondicionamiento del alumbrado público del municipio, una iniciativa que modernizará las instalaciones existentes y mejorará la eficiencia energética, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a un ahorro significativo en el consumo eléctrico. El proyecto contempla la sustitución de las luminarias tradicionales por tecnología LED de alta eficiencia energética, que permitirá reducir la potencia lumínica en un 70%, obteniendo una calificación energética A o B; así como la instalación de un sistema de telegestión.
La inversión total para esta transformación asciende a 1.330.123 euros, financiada en su totalidad a través de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en el marco del programa de proyectos singulares DUS 5000.
Esta actuación va en coherencia con el Plan de Gestión Anual para 2025 que prevé promover la resiliencia climática de Ansoáin y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Tecnología LED y telegestión
El proyecto de renovación y acondicionamiento del alumbrado público del municipio de Ansoáin incluye la sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED de alta eficiencia energética, que permitirá reducir la potencia lumínica en un 70%, obteniendo una calificación energética A o B.
También contempla la instalación de un sistema de telegestión en 21 centros de mando que permitirá monitorizar y regular en tiempo real los niveles de iluminación según las necesidades de la ciudadanía. Las luminarias instaladas tendrán una vida útil estimada de hasta 100.000 horas y serán seleccionadas en función de las características y necesidades específicas de cada vial o espacio. Esta tecnología mejorará la calidad y confort visual en espacios públicos y vías peatonales, al tiempo que garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes de iluminación.
Además del ahorro económico, con un plazo de amortización de siete años, esta actuación producirá un impacto ambiental positivo ya que la reducción del consumo energético contribuirá a disminuir la huella de carbono del municipio. Por otro lado, la mejora en la calidad lumínica incrementará la seguridad en calles y espacios públicos para peatones y vehículos.