En el marco del Programa del Mercado Único (SMP Cosme), la Comisión Europea ha lanzado una nueva convocatoria de propuestas centrada en la creación de comunidades de energía renovable (CER) para pymes del sector agroalimentario y minorista. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la sostenibilidad, reducir los costes energéticos y mitigar las emisiones de las pymes de estos sectores. Se podrán presentar solicitudes hasta el 20 de febrero de 2025.
Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 2,9 millones de euros, con un límite máximo de financiación de 1 millón de euros por proyecto. La Unión Europea cubrirá hasta el 75% de los costes subvencionables, mientras que el 25% restante deberá ser cofinanciado por los solicitantes. Se espera que cada proyecto financiado apoye entre 10 y 15 comunidades de energía renovable, aprovechando soluciones de energía renovable locales como el biogás, la energía solar fotovoltaica, las turbinas eólicas y el almacenamiento de energía.
Los solicitantes elegibles deben ser personas jurídicas con sede en los Estados miembros de la UE o en países asociados. Las propuestas deben ser presentadas por consorcios de al menos tres socios de tres países elegibles diferentes. El coordinador del consorcio debe ser un proveedor de servicios, una organización de apoyo empresarial o una autoridad local o regional con experiencia en energía renovable.
Creación de comunidades de energía renovable
El objetivo de esta convocatoria es apoyar la creación de comunidades de energía renovable locales o regionales mediante la integración de pymes agroalimentarias o minoristas en sistemas energéticos sostenibles. En este sentido, se persigue aumentar el uso de fuentes de energía renovables, estabilizar y reducir los costes energéticos para las pymes, fomentar la colaboración entre las pymes y las autoridades locales, y contribuir a los objetivos climáticos y de sostenibilidad de la UE.
Los proyectos financiados deben organizar convocatorias de manifestaciones de interés para obtener apoyo de terceros, proporcionar servicios técnicos y de asesoría para ayudar a las pymes a establecer comunidades de energía renovable, desarrollar estrategias comerciales y legales para la formación y operación de comunidades de energía renovable, y promover la colaboración con actores locales como municipios y cooperativas.
La fecha límite de presentación de solicitudes es el 20 de febrero de 2025, los documentos a presentar a través del portal de financiación y licitaciones de la UE incluyen formularios de solicitud, presupuesto detallado del proyecto, y currículum del equipo principal del proyecto.
Las propuestas se evaluarán en función de su relevancia, calidad e impacto, y los proyectos seleccionados serán invitados a participar en la preparación de la subvención en junio de 2025. Se espera que los proyectos comiencen en septiembre de 2025 y duren hasta 24 meses.