Acuerdo para la nueva fase del Foro Consultivo sobre Energía Sostenible en el sector de defensa y seguridad

La Agencia Europea de Defensa (EDA, por sus siglas en inglés) y la Comisión Europea han firmado un acuerdo de subvención para una nueva fase del Foro Consultivo sobre Energía Sostenible en el Sector de Defensa y Seguridad (CF SEDSS). Este acuerdo de subvención supone un nuevo impulso a los objetivos energéticos y climáticos de la UE para alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

Hans Rhein, jefe de la Unidad LIFE Energía y LIFE Clima en CINEA, y Nathalie Guichard, directora de Investigación, Tecnología e Innovación (RTI) de la EDA, durante la firma del acuerdo de subvención del proyecto.

El CF SEDSS es una iniciativa financiada por la UE y gestionada por la EDA, que comprende la mayor comunidad de energía de defensa de Europa. Ahora está entrando en su cuarta fase (2024-2028), que se lanzó oficialmente el 1 de octubre de 2024, y está financiada por el subprograma LIFE Clean Energy Transition.

El sector de defensa mundial consume una cantidad significativa de energía y se estima que es responsable de hasta el 5,5% de las emisiones totales de CO2 del mundo. Los esfuerzos del Foro Consultivo han sido fundamentales para ayudar a los Ministerios de Defensa de la UE a desarrollar modelos energéticos sostenibles, eficientes y resilientes en consonancia con las ambiciones climáticas de la UE.

Acciones que se desarrollarán en la cuarta fase

En los próximos cuatro años, la cuarta fase seguirá apoyando a los Ministerios de Defensa europeos para lograr la sostenibilidad energética y cumplir objetivos climáticos ambiciosos. Basándose en el marco jurídico de la UE y en las fases anteriores del proyecto, esta fase se centrará en el intercambio de conocimientos, las ideas de proyectos colaborativos, los estudios y las hojas de ruta de políticas para abordar los desafíos emergentes en materia de eficiencia energética, energías renovables y seguridad energética dentro del sector de defensa y seguridad.

La cuarta fase también coordinará la organización de conferencias de alto nivel, talleres temáticos y un ejercicio de simulación, con vistas a explorar nuevas tendencias como la digitalización, la electrificación, el almacenamiento de alta densidad/alta potencia, los sistemas de propulsión y energía con bajas emisiones de carbono, los edificios inteligentes, la inteligencia artificial, los sistemas integrados de gestión energética y las amenazas a la infraestructura energética crítica.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil