La Generalitat Valenciana pone en marcha tres actuaciones centradas en la instalación de placas fotovoltaicas, la mejora de la iluminación y de la climatización para transformar la sede judicial de Pardo Gimeno, en Alicante, en un edificio eficiente y sostenible. Las obras comienzan esta semana y se ejecutarán en los próximos seis meses.

Los objetivos son ahorrar en el consumo de energía, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr un mayor confort para la ciudadanía y los profesionales. La inversión destinada a este plan de remodelación es de 1.536.469 de euros.
El proyecto se enmarca dentro del programa de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública de transformar las sedes judiciales en edificios sostenibles y eficientes energéticamente gracias a la ayuda de los fondos europeos FEDER. De hecho, la actuación está subvencionada en un 50% por estos fondos.
Fases del proyecto
La primera fase contempla la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta del edificio por un importe de 49.275 euros. De esta manera, la producción de energía solar fotovoltaica para consumo propio reducirá sensiblemente el consumo de energía eléctrica convencional. Estas obras tendrán una duración de dos meses.
La segunda actuación, con un plazo de ejecución de cuatro meses, consiste en la sustitución integral de toda la iluminación con tecnología led de bajo consumo y de termostatos del edificio judicial por un valor de 446.240 euros. Los equipos generarán menor consumo y mayor gestión de control de energía.
La tercera actuación llevará a cabo la modernización del sistema de climatización de todo el edificio por un importe de 1.040.953 euros con el objetivo de optimizar la energía consumida y estarán finalizadas en 6 meses.
La Conselleria de Justicia ha remodelado más de 14 edificios judiciales y ha destinado una inversión de diez millones de euros en el año 2021, para reducir la huella de carbono de esas sedes y mejorar la eficiencia energética. Su finalidad es alcanzar el 25% de ahorro energético en el año 2025.