La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Energía, ha recibido más de 500 solicitudes de ayudas para instalaciones de autoconsumo de energías renovables en el sector residencial.

Se han presentado un total de 540 peticiones a la convocatoria de subvenciones impulsada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Ejecutivo canario por importe de 1,25 millones de euros, publicada el pasado mes de diciembre en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
Del total de solicitudes, 471 corresponden a peticiones de ayudas para instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a la red, destinadas a la generación de autoconsumo para viviendas, individual o colectivos; 41 a instalaciones solares térmicas para producción de agua caliente sanitaria para hogares y 28 corresponden a instalaciones solares fotovoltaicas aisladas para viviendas.
Beneficiarios de las ayudas
Las solicitudes de subvenciones presentadas proponen una inversión global de 3.522.853,08 euros, mientras que el importe global de las subvenciones solicitadas se sitúa en 1.589.677,61 euros. Dicho importe se distribuye en 1.306.986,30 euros para instalaciones de energía solar fotovoltaica conectada a la red, 253.781,31 euros para aquellas de energía solar fotovoltaica aislada para viviendas y 28.910 euros para las instalaciones de solar térmica para producción de agua caliente sanitaria para hogares.
Las ayudas se otorgarán según la capacidad de generación de la instalación y no por el porcentaje de la inversión, premiando de esta manera a las que más ayudan a reducir las emisiones. En este sentido, podrán ser beneficiarios todos aquellos proyectos iniciados con posterioridad al 1 de junio de 2020 y que no hayan sido finalizados en la fecha de solicitud de la subvención.