Una comunidad gestiona el Consumo de Energía con un sistema de prepago

La pasada primavera, el edificio Terrazas de la Florida, que cuenta con 44 viviendas en Oviedo, se convirtió en la primera comunidad con un sistema energético prepago de Asturias. Su funcionamiento es el mismo que el de las tarjetas prepago de los móviles pero orientado a la energía de las viviendas. Una app llamada STECHome controla la energía del domicilio. Se trata, además, de un edificio de clase energética “A”, ya que cuenta con caldera de biomasa. 

El sistema STECHome, diseñado por la empresa vasca GrupoSimec Energía, utiliza una red de comunicación inteligente que se integra en un servidor general, el cual, mediante comunicación on-line permite gestionar todos los parámetros desde cualquier lugar. En este edificio de Oviedo, los vecinos podrán gestionar mediante este sistema de prepago los suministros de energía para calefacción y agua caliente. Además, podrán consultar el consumo de energía eléctrica.

Los usuarios deben cargar el importe que deseen en su cuenta de usuario y a partir de ahí el sistema va descontando el dinero en función del consumo energético de la vivienda. Todo ello es configurado a través de una aplicación que cada inquilino dispone en su móvil convirtiéndole en su propio gestor energético. 

Una vez que el saldo cae por debajo de 10 euros, el dispositivo envía un mensaje al móvil que avisa que debe recargar más importe pudiéndolo hacer desde el mismo aparato. Si un usuario se queda sin saldo, cuenta con un margen consumible para poder disfrutar del servicio durante 48 horas más y restablecer el saldo positivo de cualquiera de las maneras anteriormente citadas.

STCEHome cuenta con una serie de parámetros que se muestran en la pantalla de la app y a los que el usuario puede acceder como el consumo de energía con lo que la persona puede ver como aumenta o disminuye en función del grado de confort que desea en su hogar y el saldo que le queda en su cuenta de usuario por lo que prevalecerá el sentido ahorrador de manera directa. 

El edificio cuenta con una caldera de biomasa que puede dar energía a todas las viviendas. Mediante el sistema de gestión individualizada STECHome, el usuario podrá mantener el confort deseado al menor coste posible. De esta manera, el inmueble obtiene un ahorro energético que alcanza el 75%. Se trata, por tanto, de un edificio con clase energética “A”. 

RG Gestión y Energía es la empresa de servicios energéticos que explotará la instalación mediante una fórmula de suministro energético, asegurando un precio estable y un control económico personalizado

Las 44 viviendas estén conectadas por una red inteligente, de tal manera que los usuarios pueden interactuar con los datos y comparar su consumo con la media de todo el edificio. Así, pueden saber si están gestionando eficazmente la energía en sus viviendas. En un futuro cercano se podrán controlar los datos de todo un barrio o de la ciudad e ir más allá de los edificios de una misma tipología. 

La instalación ha sido realizada por la empresa Proyectos Posada, partner exclusivo del sistema en Asturias y agente especializado en sistemas centralizados térmicos.

El control del confort y de la eficiencia energética en la mano del usuario

Según el gerente de GrupoSimec Energía e impulsor de STECHome, el Luis Mª Sánchez, tener en la mano el control de nuestro confort es realmente sencillo y pasar de construir o renovar edificios de manera eficiente a catalogarlos de inteligentes, podría permitir a los propietarios de vivienda reducir su factura energética en más de un 10%. Con información y datos a tiempo real, se acabaron los sustos a final de mes. Quejarse del coste energético puede pasar a la historia. Habrá que preguntarse qué confort quiero y cuanto estoy dispuesto a pagar por él.

Aunque este edificio de Oviedo es el primero en incorporar este sistema en Asturias, la plataforma STECHome ya está presente en más de 5.000 hogares del País Vasco. GrupoSimec estima que esta cifra podría crecer gracias si se incorpora este tipo de equipamientos en procesos de rehabilitación. De hecho, 47 viviendas rehabilitadas integralmente y con clasificación energética A en la localidad vizcaína de Sestao contarán con el sistema STECHome para la gestión energética.

Estas obras de rehabilitación, puestas en marcha por la Sociedad Municipal de Vivienda, forman parte del Proyecto Europeo Eu-gugle, que pretende demostrar la viabilidad de llevar a cabo rehabilitaciones de “gasto de energía casi cero” en seis ciudades piloto, con modelos que puedan ser replicados en comunidades y ciudades inteligentes de toda Europa en el año 2020. 

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil