Región de Murcia convoca las ayudas del Programa Feder 2014-2020

Unas 500 empresas de la Región de Murcia se beneficiarán de las ayudas para el fomento de la eficiencia energética y las energías renovables dentro del Programa Operativo Feder 2014/2020, por una cuantía global de 28 millones de euros, un presupuesto que se ha visto multiplicado casi por ocho respecto al período 2007/2013, cuyo disponible fue de 3,8 millones de euros y que fueron otorgados a 205 pymes.

Para 2016, las ayudas europeas movilizadas por la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo serán de 2,4 millones de euros y se estima que se beneficien 100 empresas pertenecientes al sector industrial y terciario.

Con el objetivo de facilitar que las empresas preparen la documentación y agilizar así la solicitud de las ayudas cuando se abra el plazo, el borrador de la documentación se hará público antes de final de mes. Además, para dar a conocer estas ayudas se realizarán jornadas y se difundirá la información en la página web de la Dirección General de Industria, así como en redes sociales.

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, ha explicado que estas subvenciones van a ser importantes para que las pymes de la región avancen en la optimización de los procesos productivos, el ahorro y la eficiencia energética y la implantación de energías renovables.

Actuaciones subvencionables

Entre las actuaciones que se subvencionarán se encuentran las auditorías energéticas y la cuantía máxima de la ayuda, hasta los 20.000 euros, representará el 50% del coste elegible. No obstante, podrá incrementarse hasta el 60% si son medianas empresas y al 70 por ciento si son pequeñas empresas.

Asimismo, habrá ayudas para inversión en renovación de equipos e instalaciones. En este caso se subvencionará, con un límite máximo de 200.000 euros, hasta un 50% del coste elegible. Asimismo, podrá incrementarse hasta el 60% si son medianas empresas y al 70% si son pequeñas empresas. La inversión mínima en cada proyecto tendrá que ser de 6.000 euros.

Otra línea de ayudas estará destinada a la mejora de la eficiencia energética en el proceso productivo, cuando la empresa invierta en equipos, instalaciones o sistemas que hagan más eficiente el consumo energético del proceso productivo, donde se subvencionará hasta un 30% del coste elegible. Respecto a la cogeneración energética de alta eficiencia, las ayudas, con un límite de 200.000 euros, serán de hasta un 45% si es una gran empresa, hasta un 55% si es mediana empresa y hasta un 65% si es pequeña. La inversión mínima en cada proyecto tendrá que ser de 6.000 euros.

Por último, también habrá ayudas para promover la generación y autoconsumo de energía final, cuando la empresa invierta en equipos, instalaciones o sistemas que generen energía para autoconsumo, partiendo de energías renovables. Las ayudas, con un límite de 200.000 euros, serán de hasta un 45% del coste elegible si se trata de una gran empresa, hasta un 55% si es mediana y un 65% si es pequeña. La inversión mínima en cada proyecto tendrá que ser de 10.000 euros.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil